
(Video en ingles) Los beneficios de la Maniobra de Reposicionamiento Gans (MRG) a largo plazo y el impacto de la comorbilidad médica en función al equilibrio no-laberíntico.
Published on: February 28, 2013
Ayer vimos a una paciente de 92 años con quejas de desequilibrio, caídas y con ambulación independiente. Ella usa un andador. La última vez que la vimos, ella tenía el VPPB del canal posterior en el oído derecho y la tratamos con éxito usando MRG. En ese momento no había reportes de desequilibrio, pérdida de audición o problemas de visión. Ella ha estado libre de cualquier vértigo postural o vértigo asociado desde entonces. En los últimos 10 años, sin embargo, ella dice haber tenido por lo menos 8 caídas graves resultantes de las fracturas de ambas rodillas, muñecas y vértebras múltiples. Durante este período ha tenido una pérdida de la audición bilateral neurosensorial (ahora usa amplificación binaural), glaucoma resultando en baja visión binocular y bajos niveles séricos de vitamina D. No se ha caído desde que empezó a usar el andador con ruedas y tiene un régimen de caminar al menos una hora al día.
Los resultados fueron negativos para los hallazgos vestibulares activos o aguda. La silla rotativa produjo niveles de ganancia fuertes y simétricos con rotación bidireccional. No hubo nistagmus espontáneo o provocado en cualquier sub-pruebas VNG, incluyendo el posicionamiento modificado Hallpike. El PVME-C estaba ausente bilateralmente.
Según lo informado por Roberts y Gans, 2006 (visita dizzy.com Research and Publications) pacientes con historia de VPPB, no otológica, pueden no tener ningún otro déficit laberíntico. Los pacientes con historia previa de VPPB tratados con éxito, sin embargo, siguen envejeciendo y están sujetos a una variedad de condiciones médicas no relacionada con el oído que los ponen en riesgo de caídas elevadas a través del ciclo de vida, incluyendo:
- La baja visión/Low vision (Lord, 2006)
- La pérdida de audición sin tratamiento/ Hearing loss- untreated (Lin et. Al. 2011)
- En ausencia de PVME-c/ Absent c-VEMPs (Zapala y Brey, 2004)
- Bajos niveles de vitamina D/ Low vitamin D levels (Beauchet et. Al., 2011)
- Historia del VPPB activo/ History of active BPPV (Agarwal et al 2005)
Objetivos del tratamiento y recomendaciones:
- Permita que los pacientes envejezcan en su lugar de forma segura.
- Estrategias de gestión de riesgos de caídas que incluyen: educación del paciente, seguridad en el hogar, el uso continuo del andador junto con ejercicios diarios aprobados por el médico.
- Monitorizar los niveles de vitamina D y tratarlos en consecuencia.
- Continuar el uso de la amplificación binaural.
- Manejo continuo del glaucoma y las necesidades de baja visión.