VIDEO - Post-Traumatic BPPV May be Complex

VIDEO: El VPPB postraumático puede ser complejo

Published on: August 28, 2014

Según el NIH, cada año, 1.7 millones de estadounidenses sufren de alguna conmoción cerebral, también llamada lesión cerebral traumática leve (LCTL). Los investigadores han reportado mayor variabilidad de la afección en individuos con VPPB inducido por impactos en la cabeza que aquellos de origen otológico o idiopático. La naturaleza de la LCTL puede estar relacionada con los deportes, los accidentes automovilísticos, una detonación militar o el traumatismo craneal por una caída.

En el AIB, el VPPB posterior al traumatismo craneal, con o sin un diagnóstico de LCTL, se observa diariamente tanto en niños como en adultos. Ya sea que ocurra en niños por colisiones en el campo de juego o en pacientes ancianos que sufren caídas sobre pisos duros, sabemos que el patrón del VPPB no será simple. Vemos una mayor incidencia de casos bilaterales, múltiples canales y altas tasas de recurrencia.

 

 

VIDEO: ESTUDIO DE CASO

Mujer de 79 años que tuvo una caída hacia atrás sobre un piso de concreto, golpeándose la cabeza un mes antes de su presentación en el AIB. Estuvo inconsciente, fue transportada a la sala de emergencias e ingresada en el hospital. No hubo un diagnóstico de conmoción cerebral, pero requirió suturas para cerrar la herida. Desde el alta hospitalaria ha tenido vértigo posicional de inicio agudo con dos caídas posteriores, pero ninguna tan grave o que ameritara acudir al hospital.

Como se observa en el video, hay un estallido inicial de nistagmo y vértigo que se detiene, pero es seguido segundos después por un nistagmo y vértigo más intensos y de larga duración. Estos también se detienen, seguidos, unos segundos más tarde, por un vértigo transitorio y de corta duración. Tenga en cuenta que el nistagmo en el ojo contralateral del paciente se ve más fácilmente (ver Blog de Gans del 19/11/2013). Una maniobra m-Hallpike lateral se utiliza para la comodidad del paciente y sirve de primera postura de tratamiento de la maniobra de reposicionamiento de Gans (ver blog de Gans del 23/10/2013). Este es un buen ejemplo de que el VPPB rara vez es “típico” en pacientes después de un traumatismo craneal.

DATOS VALIOSOS

  1. El VPPB posterior al traumatismo craneal puede no comportarse como una respuesta VPPB “clásica” en lo que respecta a la dirección, la duración o los patrones generales.
  2.  Se debe esperar una mayor incidencia de afectación bilateral o múltiple.
  3.  Si el paciente tiene intolerancia intensa al movimiento, puede necesitar sedación del médico o profesional remitente para el vértigo y un antiemético para facilitar un tratamiento completo sin emesis.
  4.  Aunque el AIB informa un resultado exitoso del tratamiento del 97 % después de una visita de tratamiento (esto incluye un protocolo de revisión y retiro del tratamiento), el paciente bilateral de múltiples canales sin duda requerirá tratamientos adicionales, además de presentar mayores tasas de recurrencia.

References:
1.  Liu,M. Presentation and outcome of post-traumatic benign paroxysmal positional vertigo. Acta otolaryngol. 2012 Aug: 132(8):803-6
2.  Motin, M. et al., Benign paroxysmal positional vertigo as the cause of dizziness in patients after severe traumatic brain injury: diagnosis and treatment. Brain Inj. 2005 Aug 20:19 (9): 693-7.
3.  Ernst A, Basta D, Seidl RO, Todt I, Scherer H, Clarke A. Management of posttraumatic vertigo.Otolaryngol Head Neck Surg. Apr 2005;132(4):554-8.
4.  Hoffer ME, Gottshall KR, Moore R, Balough BJ, Wester D. Characterizing and treating dizziness after mild head trauma. Otol Neurotol. Mar 2004;25(2):135-8.
5.  Dispenza F, De Stefano A, Mathur N, Croce A, Gallina S. Benign paroxysmal positional vertigo following whiplash injury: a myth or a reality?. Am J Otolaryngol. Sep-Oct 2011;32(5):376-80.

 

Recent Posts

The Efficacy of the Gans Repositioning Maneuver in Comparison with the Epley Maneuver in Elderly Patients with Benign Paroxysmal Positional Vertigo

Published on: June 30, 2025

Published on: 4 March 2025 Auditory and Vestibular Research, Spring 2025;34(2):144-150 Benign Paroxysmal Positional Vertigo (BPPV) impacts the quality of life of affected people, especially the elderly. The Epley maneuver […]

Read more

Seasonal incidence of benign paroxysmal positional vertigo

Published on: February 6, 2025

Journal of Otolaryngology – ENT Research | Volume 16 – Issue 1 – 2025 Benign paroxysmal positional vertigo (BPPV) is the most frequent type of peripheral vestibular vertigo.1 BPPV is […]

Read more

When Positional Vertigo is Not “Benign”

Published on:

Hearingreview.com | January/February 2025 Benign paroxysmal positional vertigo (BPPV) is the No. 1 cause of vertigo. Except when it’s actually not the cause. Vertebral artery (VA) compromise can mimic BPPV […]

Read more

Comparison between Epley and Gans Repositioning Maneuvers for Posterior Canal BPPV: A Randomized Controlled Trial

Published on: March 26, 2024

Annals of Indian Academy of Neurology | Volume 26 – Issue 4 – July-August 2023 Benign paroxysmal positional vertigo (BPPV) is one of the commonly occurring causes of vertigo. BPPV […]

Read more