Insuficiencia vertebrobasilar (IV) vs. VPPB no clásico

Published on: February 14, 2013

La literatura reciente de Neurología continua presentando casos de insuficiencias vertebrobasilar (IV), la isquemia de la arteria vertebral (derrame cerebral de la arteria vertebral) y disecciones arteriales cervicales (Choi JH et al, 2011, Kim BM et al 2011, Schievink WI y Debette S, 2011, Volker W et al, 2011).

Esto debería ser de interés particular para los médicos que examinan a pacientes con quejas de vértigo posicional; para asegurarse de no estar confundidos con VPPB “no-clásico”. Muchos de estos pacientes tendrán síntomas de hiperextensión del cuello con rotación o inclinación lateral. Puesto que la condición se provoca con la cabeza-cuello estático, a diferencia de un VPPB-CSH, el nistagmos puede ser de cualquier tipo (horizontal, vertical o torsional), pero más importante, no se fatigará. Del mismo modo, el paciente puede reportar otros síntomas neurológicos focales normalmente no relacionados con un resultado de VPPB. Aunque existe cierta controversia en cuanto a si el examen de la arteria vertebral es confiable basado en preocupaciones de su sensibilidad, es evidente que el IV es un problema relativamente común incluso en los adultos jóvenes. Las personas mayores que tienen una mayor prevalencia de VPPB también tienen simultáneamente osteoartritis y espondilosis cervical.

El protocolo del Instituto de Balance incluye:

1. Prueba de detección de la arteria vertebral – sentado antes del Hallpike modificado. A pesar del reconocimiento de la sensibilidad reducida puede proporcionar una guía para la selección de los protocolos de pruebas.

2. Procedimientos Hallpike modificados. Solo usando técnicas totalmente apoyado la cabeza (sin tener la cabeza colgando de la mesa). Si la prueba de detección de la arteria vertebral fue positiva sentado, entonces se utilizará el Hallpike modificado con una posición recostado de lado.

3. Si no hay fatiga en respuesta (es decir, nistagmo, vértigo, náuseas), es probable que sean síntomas neuro-vascular y no VPPB.

4. Un VPPB “no” clásico puede ser visto en algunas veces sin nistagmo, pero con un vértigo transitorio con latencia y duración de no más de 10-12 segundos. Según informó Haynes et al. 2002, esto puede tratarse exitosamente usando el reposicionamiento y volver a comprobar. Si era un VPPB, el vértigo transitorio debe desaparecer.

5. Si un IV se considera, la consulta con médico remitente y neurología está fuertemente indicado.

6. Para aquellos pacientes que tengan una insuficiencia vertebro-basilar,  isquemia de la arteria vertebral, y disección de arterias cervicales, maniobras de reposicionamiento Semont o Gans para el tratamiento del VPPB se indican pues no requieren hiperextensión.

Recent Posts

The Efficacy of the Gans Repositioning Maneuver in Comparison with the Epley Maneuver in Elderly Patients with Benign Paroxysmal Positional Vertigo

Published on: June 30, 2025

Published on: 4 March 2025 Auditory and Vestibular Research, Spring 2025;34(2):144-150 Benign Paroxysmal Positional Vertigo (BPPV) impacts the quality of life of affected people, especially the elderly. The Epley maneuver […]

Read more

Seasonal incidence of benign paroxysmal positional vertigo

Published on: February 6, 2025

Journal of Otolaryngology – ENT Research | Volume 16 – Issue 1 – 2025 Benign paroxysmal positional vertigo (BPPV) is the most frequent type of peripheral vestibular vertigo.1 BPPV is […]

Read more

When Positional Vertigo is Not “Benign”

Published on:

Hearingreview.com | January/February 2025 Benign paroxysmal positional vertigo (BPPV) is the No. 1 cause of vertigo. Except when it’s actually not the cause. Vertebral artery (VA) compromise can mimic BPPV […]

Read more

Comparison between Epley and Gans Repositioning Maneuvers for Posterior Canal BPPV: A Randomized Controlled Trial

Published on: March 26, 2024

Annals of Indian Academy of Neurology | Volume 26 – Issue 4 – July-August 2023 Benign paroxysmal positional vertigo (BPPV) is one of the commonly occurring causes of vertigo. BPPV […]

Read more