VIDEO: CASE STUDY - Treatment of sub-clinical HC-BPPV in a 15 year-old male post basilar skull fracture and concussion

CASO DE ESTUDIO con VIDEO – Tratamiento Subclínico de VPPB-CSH en un Joven de 15 años después de una fractura basilar del cráneo y contusión

Published on: December 16, 2015

La literatura y este autor han presentado extensivamente sobre los incidentes del VPPB en niños y adultos después de tener trauma cerebral, con y sin contusión. Trauma inducido por VPPB tiene la tendencia a ser más bilateral y no es inusual que envuelva múltiples canales. Muchas veces, porque la gravedad del trauma en la cabeza es considerable, VPPB puede ser pasado por alto como la génesis más simple de mareo crónico de un paciente.

Aunque la diagnosis con VPPB considera la presencia de un nistagmo transitorio o emparejado (dependiendo de la oreja y los canales correlacionado con la posición de la cabeza). Con vértigo posicional transitorio, vértigo solo no es inusual. Como se sugirió en el reporte de Haynes et al. , 2002, con más de 13 años de práctica clínica, hay un subgrupo de pacientes que se presentan con una posición que provocó vértigo transitorio pero sin nistagmo.

ESTUDIO DE CASO: Varón de 15 años de edad con fractura en la base del cráneo y contusión secundario a el traumatismo accidental de la cabeza. Además de los síntomas clásicos de contusión cortical como la dificultad de concentración, hipersensibilidad a la luz, irritabilidad, y alteración de los patrones de sueño, dice que un período de 3 meses ha tenido vértigo posicional – que empeora al voltear en su costado izquierdo. Los resultados del VPPB-CSH sub-clínicos fueron positivos – mareos transitorios en cierta posición, pero sin el acompañamiento de nistagmo. El resto de pruebas vestibulares; silla giratoria, c- VEMP, vHIT, VNG (oculares -motores, etc.) no reportaron complicaciones. Los padres informan que su hijo estaba asintomático inmediatamente después del tratamiento y se ha mantenido así durante la siguiente semana.

MENSAJE FINAL: Independientemente de la causa de la lesión en la cabeza o trauma, con o sin diagnóstico de contusión, la evaluación y tratamiento del VPPB es común en niños y adolescentes con mareo-posicional transitorio y siempre debe ser considerado en una vía clínica.

REFERENCIAS:

1. Haynes, D. et al. Treatment of Benign Positional Vertigo Using the Semont Maneuver: Efficacy in Patients Presenting Without Nystagmus†, The Laryngoscope
Vol. 12. Pages 796-802, 2002

2. Roberts, R. and Gans, R., Non-Medical Management of Positional Vertigo, in Jacobson and Shepard Eds., Balance Function Assessment and Management, 2008, Plural Publishing, San Diego

Recent Posts

The Efficacy of the Gans Repositioning Maneuver in Comparison with the Epley Maneuver in Elderly Patients with Benign Paroxysmal Positional Vertigo

Published on: June 30, 2025

Published on: 4 March 2025 Auditory and Vestibular Research, Spring 2025;34(2):144-150 Benign Paroxysmal Positional Vertigo (BPPV) impacts the quality of life of affected people, especially the elderly. The Epley maneuver […]

Read more

Seasonal incidence of benign paroxysmal positional vertigo

Published on: February 6, 2025

Journal of Otolaryngology – ENT Research | Volume 16 – Issue 1 – 2025 Benign paroxysmal positional vertigo (BPPV) is the most frequent type of peripheral vestibular vertigo.1 BPPV is […]

Read more

When Positional Vertigo is Not “Benign”

Published on:

Hearingreview.com | January/February 2025 Benign paroxysmal positional vertigo (BPPV) is the No. 1 cause of vertigo. Except when it’s actually not the cause. Vertebral artery (VA) compromise can mimic BPPV […]

Read more

Comparison between Epley and Gans Repositioning Maneuvers for Posterior Canal BPPV: A Randomized Controlled Trial

Published on: March 26, 2024

Annals of Indian Academy of Neurology | Volume 26 – Issue 4 – July-August 2023 Benign paroxysmal positional vertigo (BPPV) is one of the commonly occurring causes of vertigo. BPPV […]

Read more