Una nueva investigación indica que la migraña vestibular puede persistir por años
Published on: January 29, 2013
La migraña vestibular (VM) es una de las causas más comunes del vértigo. Numerosos estudios han demostrado que el origen está dentro de las estructuras vestibulares centrales en lugar del laberinto en sí, produciendo hallazgos anormales de patrones centrales y periféricos, incluyendo; nistagmo espontáneo vertical o torsional, nistagmo evocado por la mirada, y vértigo postural y nistagmo que imitan el VPPB “no clásico”.
Radtke y otros (Neurology 2012; 79: 1607-1614) han publicado recientemente un estudio longitudinal siguiendo a 61 pacientes con migraña (54 mujeres y 7 hombres) entre los 24 y los 76 años durante un periodo medio de 9 años. Los investigadores encontraron que la mayoría de los pacientes con VM continúan teniendo vértigo recurrente, y el efecto del vértigo sigue siendo notable. También informan que al menos el 50 % de los pacientes también padecían síntomas cocleares bilaterales leves. Una distinción de los pacientes de Ménière es que su afectación coclear presenta una pérdida de audición neurosensorial (SNHL) unilateral más grave. Los investigadores concluyen que se necesitan ensayos controlados con profilaxis de la migraña para mejorar el resultado a largo plazo en pacientes gravemente afectados.