select a branch

Mareos relacionados con la migraña y ansiedad

Published on: February 20, 2013

Descrito por Furman et al (2005), vemos esta condición aumentando cada vez en casos de mareo interiorizado no laberínticas con mayor movimiento y trastornos visuales. De hecho, aquí en nuestra clínica, sólo en los últimos 10 días hemos visto una patóloga del habla de 49 años de edad y una programadora de equipos y computadoras de 33 años de edad.  Todos los estudios radiográficos y laboratorios resultaron negativos. No hay una historia precedente de un evento vestibular (vértigo con duración de 30 minutos a horas) o síntomas auditivos. Muchas veces, estos son enviados para rehabilitación vestibular, pero después de varias semanas cuando no se mejora, se envían a nuestra clínica para una evaluación y consulta.  Este es también el peligro de referirse a la terapia sin una evaluación completa. No hay síntomas focales neurológicos y sin dolor de cabeza asociado. Sin embargo, se observa exclusivamente en mujeres premenopáusicas con una historia de la migraña. Los pacientes nos informan que los niveles de estrés han aumentando en el hogar o en el trabajo, y a veces ambos. El individuo es generalmente bien educado con un tipo “A” de personalidad. Es común que tiene un historial de ataques de ansiedad y pánico, histriónicos, obsesivos y compulsivos rasgos de personalidad. Sus pruebas vestibulares son casi siempre completamente sin complicaciones y bien dentro de los parámetros normales. La excepción es la debilidad posible calórica, que sin embargo no es infrecuente en pacientes con migraña y es posible no tener relación con sus síntomas actuales. Es por eso que las pruebas como el empuje de cabeza, la agudeza visual dinámica, o CTSIB que tienen alta sensibilidad a la no-compensada vestibulopatía deben ser incluidos en el examen. Si tienen una condición no compensada vestibular secundaria a un evento vestibular, entonces sí, la manera correcta de proceder es con el TRV.

Buenas noticias. Con un asesoramiento adecuado, el tratamiento médico, farmacológico y conductual estos pacientes mejoran. El objetivo es asegurarse de que el paciente tenga un examen médico completo, un examen vestibular con las pruebas de función y evitar TRV sin un diagnóstico. La mejor manera de ayudar a este grupo de pacientes es conseguir el continuo de atención correcta y no asumir que con TRV se tratan los síntomas.

Recent Posts

Fall Risk Management in Audiology and ENT Practice: The Role of Cognitive, Vestibular, and Auditory Function

Published on: February 24, 2023

Patient Care // Fall Risk Management | March 2023 Hearing Review There is significant multidisciplinary interest in modifying risk factors for falling in the population of older adults. By Joseph […]

Read more

Part 3 – Audiovestibular Migraine What Audiologists and ENTs Need to Know in 2022 for Expanding Patient Care

Published on: December 13, 2022

Tech Topic | December 2022 Hearing Review Millions of patients needlessly go without proper diagnosis and treatment each year. It is the authors’ hope that readers will become more interested […]

Read more

Part 2 – Audiovestibular Symptoms Related to Migraine – What Audiologists and ENTs Need to Know in 2022 for Expanding Patient Care

Published on: November 7, 2022

Tech Topic | November 2022 Hearing Review One of the greatest challenges in the evaluation and management of patients with migraine is the diversity in the presentation of symptoms among […]

Read more

Part 1 – Audiovestibular Symptoms Related to Migraine – What Audiologists and ENTs Need to Know In 2022 For Expanding Patient Care

Published on: October 14, 2022

Patient Care | October 2022 Hearing Review Migraine affects nearly 40 million individuals in the United States, more than asthma and diabetes combined. Most will have dizziness, vertigo, misophonia, and […]

Read more