VIDEO: Horizontal Canal BPPV (HC-BPPV)- Contraindication to Self Treatment

VIDEO: Contraindicación del autotratamiento del VPPB de conducto horizontal (VPPB-CH)

Published on: October 14, 2014

En nuestros 20 años de experiencia en el tratamiento de casi 11000 casos de VPPB, la incidencia de afectación del Canal Horizontal (CH) ha estado asociada con una migración, bien sea durante un tratamiento con la CRM o inadvertidamente durante las actividades cotidianas del paciente. Nuestros datos (Roberts y Gans, 2008) son consistentes con los reportados por otros investigadores, con un rango de ocurrencia de CH detectado en la primera visita (no después de la CRM) entre el 10 y el 15 %.

Recientemente, sin embargo, hemos visto un aumento de casi tres veces en la variante de CH durante la visita inicial del paciente. ¿Por qué este aumento? Cuando se les preguntó a los pacientes, al menos el 70 % de ellos citan alguno de estos factores comunes:

  1. Buscaron en Internet y encontraron tratamientos o videos de tratamientos, que ellos o un miembro de la familia realizaron por su cuenta.
  2. Un médico o un profesional de la salud les proporcionó una fotocopia de los ejercicios para que los realizaran en el hogar.
  3. Un amigo les dijo cómo tratarse a sí mismos, basándose en su propia experiencia con una CRM.

En todos los escenarios, el autotratamiento ha dado como resultado un aumento de la intensidad y duración del vértigo, así como una nueva variante bilateral. El paciente ahora lo siente en ambos oídos, ya que padece los síntomas cuando se acuesta a ambos lados. También reportan una sensación de mareo (vértigo no verdadero) con los movimientos de cabeza de lado a lado y otras posturas, así como una mayor sensación de desequilibrio. Los pacientes no solo no han mejorado, han empeorado mucho.

Argumentos en contra del autotratamiento:

  1. Los ejercicios de Cawthorne Cooksey (1946) y Brandt-Daroff (1980) tenían buenas intenciones, pero sus artículos fueron escritos décadas antes de que tuviéramos una comprensión completa de la naturaleza del VPPB y sus variantes y tratamientos. No eran específicos para el VPPB y se basaban en la teoría de la habituación. Uno no se habitúa al vértigo inducido por el VPPB. Esto se estableció claramente en el artículo de Semont en 1988, seguido por las publicaciones de Epley y Herdman en 1992 y 1993, respectivamente, y todas las posteriores durante los últimos 20 años. El VPPB-CH no se reportó en la literatura hasta el artículo de McClure de 1985.
  2. El vértigo causa una intensa desorientación espacial. ¿Cómo puede alguien que experimenta verdadero vértigo mover y mantener la cabeza en una secuencia de posiciones muy específicas con precisión?
  3. La CRM, cuando es realizada por un profesional capacitado, es exitosa en casi un 100 % en una sola sesión (Roberts, Gans y Montaudo, 2006). Por lo tanto, la CRM es eficiente en tiempo y costo. Prácticamente no se presentan problemas secundarios, aparte de aquellos pacientes con intolerancia al movimiento y esto se resuelve fácilmente con premedicación para evitar las náuseas y la emesis.
  4. La prevención de posibles daños al paciente, tales como: 1) migración horizontal 2) crisis de Tumarkin 3) obstrucción canalicular 4.) compromiso o disección de la arteria vertebral, por la promoción del autotratamiento.  
  5. ¿Por qué recomendar un protocolo de autotratamiento que tiene un 80 % de posibilidades de causar daños y solo un 20 % de posibilidades de éxito?

VIDEO – En este video se verá un nistagmo horizontal clásico provocado en una postura acostada lateral. En la segunda parte del video, demostramos cómo aislar la variante del CH de cada oído para evitar la migración en pacientes que puedan presentar un VPPB-CP.

Recent Posts

Seasonal incidence of benign paroxysmal positional vertigo

Published on: February 6, 2025

Journal of Otolaryngology – ENT Research | Volume 16 – Issue 1 – 2025 Benign paroxysmal positional vertigo (BPPV) is the most frequent type of peripheral vestibular vertigo.1 BPPV is […]

Read more

When Positional Vertigo is Not “Benign”

Published on:

Hearingreview.com | January/February 2025 Benign paroxysmal positional vertigo (BPPV) is the No. 1 cause of vertigo. Except when it’s actually not the cause. Vertebral artery (VA) compromise can mimic BPPV […]

Read more

Comparison between Epley and Gans Repositioning Maneuvers for Posterior Canal BPPV: A Randomized Controlled Trial

Published on: March 26, 2024

Annals of Indian Academy of Neurology | Volume 26 – Issue 4 – July-August 2023 Benign paroxysmal positional vertigo (BPPV) is one of the commonly occurring causes of vertigo. BPPV […]

Read more

How to evaluate and treat the dizzy patient: non-medical diagnosis-based strategies

Published on: February 16, 2024

ENT & Audiology News | Balance & Vestibular Disorders 2024 It is estimated that dizziness, vertigo and falls are the third most common complaints heard by physicians from all age […]

Read more