
VIDEO: Nistagmos con movimiento de cabeza ayuda a determinar estado de compensación
Published on: August 26, 2013
La introducción de un protocolo de movimiento de cabeza como parte de exámenes en la camilla o de VNG, es usualmente útil para determinar una vestibulopatia activa o aun no compensada dentro de la frecuencia del VOR (Reflejo Vestíbulo Ocular). El protocolo es desarrollado con el paciente sentado, aunque la sensibilidad puede ser aumentada realizando con el cuerpo en posición lateral. El cuidado radica en que el paciente debe estar en una condición sin visión para asegurar la ausencia del efecto de supresión visual, requiriendo el uso de video-gafas VNG o VOG. Los lentes Frenzels no proveerán esta condición, ya que el paciente fácilmente puede observar el interior de los lentes.
Como se puede observar en este video, el nistagmos post movimiento de cabeza bate en sentido opuesto (fase lenta) del órgano dañado con la fase rápida en dirección al laberinto intacto (2da ley de Ewald). Este es el patrón más común, pero los nistagmos de recuperación pueden presentarse reverso a este patrón. Numerosos investigadores han reportado una sensibilidad tan alta como del 95%, pero con una especificidad algo pobre (49%).
La presencia de los nistagmos, es un claro indicador de que el paciente se presenta en un estado no-compensado y es un candidato ideal para la Rehabilitación Vestibular. Esto se puede correlacionar con otras pruebas funcionales como el CTSIB, Agudeza Visual Dinámica, etc.